Todo Sobre los Loros Caracteristicas Razas y Cuidados

Hoy en día vivimos en un mundo que tiene interés en conocer todo lo que le rodea, y esto nos ha permitido como sociedad, aprender a ponernos en el sitio y lugar de todos los seres vivos que se encuentra en nuestro alrededor.

Nosotros, nos encargaremos de mostrarte los distintos tipos de loros, las características de estas aves y también los cuidados especiales que deben tener las personas que deseen tener uno en su hogar.

¿Qué es un loro?

Puede que en un principio esta pregunta te parezca muy simple de contestar, pero debes saber que la misma es una de las aves más buscadas o queridas que se encuentran principalmente en Latinoamérica y en sitios donde no predomina el frío.

Si una particularidad tiene el loro por encima del resto de animales que habitualmente se adquieren como mascotas, es que estos generan la capacidad de hablar o de al menos imitar los sonidos que se encuentran en su alrededor. Por ello, es muy común que aquellos que tienen bastante tiempo con un loro, cuenten con un animal capaz de reproducir palabras, groserías o incluso risas de sus dueños.

En el caso de que hayas llegado a esta nota con el interés de maravillarte con los loros, te decimos que estás en el lugar correcto. Claro está, para adquirir un loro, tendrás que ir a una tienda y contar con un espacio lo suficientemente amplio para que estos se sientan tranquilos, felices y se acostumbre incluso a tu hogar.,

Características que Presentan los Loros

No tiene ningún tipo de problema el hecho de que no sepas cómo se convive con un loro y los distintos cuidados que se deben cumplir.

Por eso, te recomendamos que no dejes de mirar las siguientes características que suelen presentar los loros, de esta manera, aprenderás sobre su comportamiento, pelaje, modus vivendi y todo lo necesario para tener una mascota que se sienta a gusto contigo y tus tratos. ¡Comienza a leer sus características!:

tipos de loros cuidados

Sabes cuales son las principales características de los loros

Los loros son conocidos como los psitasiformes

de hecho el mismo se divide incluso en más de 10 especies. Claro está, esto depende del investigador y de los avances de la ciencia que se hagan. Sin embargo, te recomendamos que no dejes de leer la nota que te mostrará algunos de ellos.

¿Son lo mismo que las guacamayas

 La verdad es que no, aunque también estas emiten sonidos particulares, te debemos decir que no pertenecen exactamente a las mismas familias.

Cuenta con un pico corto pero muy fuerte

De hecho, hay que tener mucho cuidado con ser picados por uno porque puede lastimar realmente. La lengua es bastante gruesa y carnosa, sólo de esa manera, pueden consumir sus alimentos sin necesidad de masticar tan sencillo como lo hacemos los humanos por ejemplo.

Tiene 4 dedos en cada pata

Generalmente hay dos orientadas hacia atrás y otras dos orientadas hacia el medio. Tiene  mucha facilidad para colgarse de sitios pequeños.

Las colas son bastante largas

En algunas colonias son de cola corta, pero lo más común, es ver un loro de cola pronunciada.

La alimentación de los loros es bastante sencilla

Las semillas, también el consumo de frutos, de raíces e incluso de tubérculos. Si tienes curiosidad de colocarle comida, puedes probar con un vídeo en Youtube de guía. No son grandes consumidores de agua.

Tiene mucha facilidad para repetir palabras

frases e incluso silbar. Aunque son animales tranquilos, acostumbran a emitir sonidos constantemente

Su tamaño no siempre será igual

Mientras que hay loros de apenas unos 9 cm, hay otros que pueden rozar el metro de altura.

Conseguir un loro puede ser resultado de exportación ilegal

Muchas personas dicen que no es recomendable comprarlos en tiendas ya que estaremos contribuyendo a su explotación, cosa que ha provocado que sea un animal que cada vez tiene  menos hábitat.

Mas Características de los Loros

  • Es necesario tener un loro desde pequeño para que se acostumbre a nuestros cuidados y alimentos. Estos pueden llegar a ser muy rebeldes de grandes y no  prestar atención a los cuidados de sus jefes.
  • Su capacidad de hablar dependerá del sexo y la actuación del dueño.
  • Deciden con cuales personas se sienten mejor. Los loros generalmente tienen atracción por los hombres o por las mujeres. Es una tendencia que varía en cada uno, pero resulta constante.
  • Estos se encuentran generalmente en zonas tropicales y cálidas.
  • El loro tiene una sola pareja a lo largo de su vida. En caso de que esta muera, buscará otra alternativa.

Cuidados Sobre los Loros

Si eres de las personas que le encanta mantener a tono todos los detalles sobre el cuidado de los animales o de las mascotas, te recomendamos que no dejes de mirar los siguientes cuidados:

Consumo de buenos alimentos

Ya en la nota te hemos venido explicando que debes dar una dieta equilibrada a los loros, es necesario que sigas dando semillas o frutas que sean fáciles de digerir para su estomago, pero afortunadamente puedes conseguir un alimento en una buena tienda de mascotas y no preocuparte mas, por ver que le vas a dar de comer.

Tener compañeros de jaula

Si vas a domesticar un loro, es recomendable que tengan compañía. Estos por más que sienten entretenimiento con los humanos, también les gusta compartir con sus iguales.

Limpieza en la jaula

Es necesario que todo el tiempo te encuentres limpiando su jaula. Recuerda que estos pueden comer su propio excremento. Es necesario también que el agua esté limpia para que no genere una enfermedad en ellos.

Llévalo al veterinario

Los loros se pueden enfermar de los pulmones, es por eso, que se recomienda que se lleve al menos cada 6 veces.

Principales Tipos de Razas de Loros

Si eres de las personas que ha notado que alguien le presenta su loro, y no necesariamente coincide con algún loro que haya visto en el pasado, es porque seguramente has visto loros de distintas razas. Presta mucha atención:

temperamento de los loros caracteristicas principales

Conoces los cuidados que hay que tener con los loros

El loro Cariamarillo

El mismo cuenta con los cachetes amarillos, con la frente roja y es una especie que se encuentra en México y también al sur del Ecuador. Es un animal común en las regiones tropicales de América. También es conocido como el loro cucha.

El Ara ararauna

Es n loro que también se conoce bajo el nombre del guacamayo azul y amarillo. Es una espécimen que se encuentra sólo en América, se encuentra en Panamá y algunas de sus hábitats también está en argentina. Viven en grupos de hasta 30 ejemplares. No es muy bueno separarlos de sus compañeros para una vida doméstica.

Loro gris

Sin duda alguna es uno de los más llamativos. Estos ejemplares se encuentran principalmente en África.  Es muy fácil de identificar, ya que su pico es negro y su pelaje es completamente distinto al resto de animales. En ocasiones, encontramos una cola roja.

El guacamayo Aliverde

Es un ave de color verde y rojo y sin duda alguna son de los más comerciales que hay en el mundo. También, suelen ser aquellas aves que se toman de referencia a la hora de graficar un loro.

Cotorra de Kramer

Es una de los loros que se encuentran principalmente en Asia y también en África. No es muy común verlos libres, son una de las aves más comerciales que se encuentran en el mundo.

Loro arcoíris

Es un animal que tiene su principal hábitat en Nueva Guinea, Vanuatu y en las Islas Salomón. Algunos aseguran que es un loro de origen australiano, pero en la actualidad, se considera un animal exótico. Se encuentran en los grandes campos y para vivir por un tiempo prolongado, se encuentran en manadas, lo que les hace difícil el ser cazado por otras especies del planeta.

Es realmente bonito y lindo aprender sobre los loros, lo mejor de todo, es que si tomas la iniciativa de adquirir un compañero para tu pequeño/a, este podrá durarle la vida. Los loros tienen un tiempo de vida que puede superar incluso los 40 años de vida con un cuidado correcto.