Saltar al contenido

Los 10 Animales más Afectados por el Cambio Climático

que especies estan en peligro de extincion

El concepto sobre los animales o miembros en peligro de extinción es bastante extenso. Si bien se considera que algún animal está en “peligro de extinción” es porque todos los que están vivo de su especie corren el riesgo de desaparecer de la tierra ¿Lo curioso? Allí deberíamos incluir a los humanos.

Es una realidad que el cambio climático afecta la vida del ser humano, pero los más afectados son los recursos naturales (agua, aire, tierra) y por supuesto los animales.

Para ayudarte a crear un poco más de conciencia (o que repliques información) sobre lo majestuoso que pueden llegar a ser los animales, hemos decidido mencionar a 10 de los animales más afectados por el cambio climático. Pero si quieres saber mas a detalle en la web Proyecta Tierra explica de manera muy amena para que todos podamos hacer conciencia.

Lista de los 10 animales con alto riesgo de desaparecer

La tortuga marina

Este animal sin duda alguna es uno de los más afectados. El aumento de la temperatura del nivel del mar, las mareas altas (por la contaminación) y los eventos climáticos hacen imposible que la anidación de las tortugas marinas sea casi imposible.

Las altas temperaturas inciden en el sexo de las tortugas, lo que hace que nazcan muchísimas tortugas hembras, afectando masivamente la conservación y reproducción.

Koala

Es uno de los animales más atractivos y conocidos de toda Australia. Sin embargo, se dice que aunque este animal llegó a ser prácticamente uno de los más representativos del mundo, los ejemplares de koalas en todo el mundo no suman más de 200.000.

¿La razón de su extinción? El calentamiento global. Cada vez se registran mayores temperaturas y ante incendios forestales (como ocurre en Australia) es imposible salvarlos. Su hábitat también es muy específica, y al tener problemas otros animales para consumir alimentos, recurren a estos pequeños amigos.koala animal en peligro de extincion

Los elefantes africanos.

Ya es tácito su origen, lo que muchos no saben es que estos animales necesitan beber o consumir entre 150 y 300 litros de agua por día. Algo que en África en el último tiempo es casi imposible. Hay unos escases de agua en el territorio en general, además, las sequías severas evitan que cuenten con el agua, y por ende, su ciclo de vida se afecta significativamente.

El pingüino emperador

Es un animal bastante atractivo, y su hábitat natural es una de las que más cambia constantemente. Para 2019 hubo un registro de que había hasta 3 años sin que naciera UN SOLO pingüino de esta especie. Algo muy negativo.

Oso Polar

Contrario a lo que crees, los pingüinos y los osos polares no conviven. Ahora bien, estos animales se ven afectados por la fractura de hielo y la perdida de los inviernos del Ártico. Un oso polar pierde hasta 7 kg por semana que se pierde de frío.

el oso polar en peligro de extincion

Ajolote

Es un animal muy querido en México, sin embargo, su hábitat natural se ha perdido por los pesticidas, heces, basura y fertilizantes que llegan desde Ciudad de México. Es muy probable que en los próximos años, deje de vivir de manera regular.

Puma norteamericano.

Estos animales al ser tan grandes, cazadores y rápidos, necesitan lugares amplios para vivir ¿El problema? Cada vez sus territorios son más chicos y urbanizados en el los Estados Unidos. Se calculan que el número de estos pumas no superan las 150 especies.

Las abejas.

Quizás una de las especies que más te sorprenderá saber que el cambio climático está afectando. El aumento de las temperaturas y las escasas lluvias obstaculizan la alimentación y absorción de recursos de las abejas. De cara al futuro, la extinción de estos insectos nos afectaría notablemente.

Orangután

Son una especie de monos, pero al mismo tiempo cuentan hasta con tres especies conocidas. La pérdida de los orangutanes no sólo afectará a su especie, sino al mundo entero. Estos animales suelen repartir semillas en distintos lugares, dando la posibilidad al crecimiento de los árboles.

animales que comen plantas habitat
El orangután es uno de los animales que mas ha afectado el cambio climático

Oso Grizzli

Seguramente te da un poco de nostalgia este oso, y es que es representado en “El oso Yogui” uno de las caricaturas de antaño más icónicas. Contrario a lo que se cree, el oso que suele vivir en el oeste de América del Norte, cada vez está más en peligro de extinción.

Al ser tan grandes, dos o tres osos necesitarían hasta 1554 kilómetros cuadrados para vivir tranquilos, pero hoy eso no ocurre por el cambio climático y las construcciones.

Donde mayormente se pueden ver a estos osos en Wyoming, Montana, en Washington y también en el Parque Nacional de Yellowstone, sin embargo, en Canadá y Alaska son perseguidos como unos trofeos por los cazadores, lo que afecta notablemente su vida.

Estos animales tienen prohibición de ser cazados en los Estados Unidos, sin embargo; cada vez son menos los que habitan el territorio estadounidense.

El cambio climático, su caza desmedida y la modificación de su hábitat hacen que con cada año que pasa, los ejemplares sean menores. Lo más triste, es que es un animal “bandera” de los Estados Unidos, lo que debería hacer reflexionar como ciudadanos de todo el mundo.

Se registró en los Estados Unidos que también debido a los grandes, rápidos y fuertes de estos osos, las personas decidían matarlos en vez de intentar convivir con ellos cuando se encontraban cerca de sus caza, algo que afectó negativamente el ciclo de vida de los animales.

Conclusión

La verdad es que la lista de especies afectadas por el cambio climático sigue siendo demasiado amplia, de hecho la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, afirma que hay más de 5.000 especies de animales que están en peligro de extinción (casi todos por el cambio climático).

El 11% de estos animales son aves, el 20% reptiles, 34% peces y 25% de anfibios. Lo que nos demuestra algo: El cambio climático está afectando a los animales en general.